Dietas caseras para perros
En esta oportunidad me gustaría hablarte sobre la tendencia creciente de prepararle alimento casero a nuestros perros. Si bien cada vez somos más quiénes consideramos que alimentar a nuestros perros con dietas procesadas (pellets) no es lo más saludable, hay ciertas consideraciones que debemos tener en cuenta. Entregar una dieta casera no es darle las sobras de nuestros alimentos a nuestro perro: implica conocimiento y manejo de algunos conceptos que no son complicados, pero que se deben tener en cuenta.
En este artículo te menciono los puntos más importantes a la hora de realizar estos cambios de alimentación.
🥩 Ingredientes: cuando recibo tutores en mi consulta que llevan un buen tiempo alimentando a sus perros con dieta casera, el 90% de las veces éstas vienen mal formuladas. Muchas personas no se asesoran al momento de tomar esta decisión y se olvidan de que la dieta natural del perro no sólo lleva carne y verduras, si no que el hueso molido y las vísceras son una parte fundamental de la dieta del perro.
🥄 Proporciones: en algunos casos, las dietas llevan todos los ingredientes necesarios pero se están entregando en las proporciones incorrectas. Poco hueso molido puede generar problemas óseos, mucho hueso molido también puede generar este problema. Baja cantidad de vísceras puede provocar carencia de algunas vitaminas, pero el exceso de vísceras puede provocar enfermedades crónicas graves. Las cantidades y proporciones de cada ingrediente pueden variar según edad, raza y estado fisiológico de cada perro.
⚖️ Equilibrio nutricional: el equilibrio nutricional no se logra agregando 500 ingredientes en un mismo plato. Una dieta balanceada se logra con el tiempo variando ingredientes. Entregar todos los días el mismo ingrediente en la misma proporción por muy saludable que éste sea, no necesariamente es bueno. Todo en exceso es potencialmente peligroso.
🐮 Origen de las materias primas: siempre debes escoger productos que son aptos para tu consumo personal (aptos no quiere decir necesariamente que los comerías tú). Comprar los ingredientes en locales certificados y al procesarlos en tu casa tener los mismos cuidados que tendrías si estuvieras cocinando para tí.
Por: Dra. Natalia Stephens
Médico Veterinario
Especialista en Dieta Natural para Caninos, DNM University
Fundadora Huargos Chile
5 comentarios
Hola doctora: mi perrita tiene problemas de picazón. Le hicimos tratamiento por posible sarna ( de la que no produce heridas expuestas) pero no hubo cambios. Por eso pensé que tal vez si le preparo la comida, pueda mejorar. El alimento balanceado que solía comer es Purina One o Purina Dog Chow.
Quisiera que me oriente en las proporciones correctas para cocinarle en casa.
Gracias
hola, quisiera saber que valor tiene la asesoría.
tengo dos perros Pug ambos de dos años y quiero empezar a alimentarlos con comida más casera
Hola buenas tardes, los felicito por la información que entregan, pero por favor me pudieran dar recetas (ingredientes,) de comida para mí perro. Cómo preparar variados platos.
Les agradece y saluda,
Tengo que perro salchicha, tiene 5 meses. No quiere comer su alimento, ya probé con otros y tampoco los come. Entonces empece a darle comida casera. Quería saber que dieta debería llevar el por lo que es raza pequeña. Además debo cuidar su columna y no debe subir mucho de peso.
Buenas noches:
Le estoy cambiando la dieta a mi perrita yorkshire de 3 años y me preocupa que este desbalanceada. Ruego me orienten. Con seguridad comenzaré a comprar sus productos como parte de la variedad de alimentos. MI dilema reside en que si es mejor dieta cruda 100% o dieta Cocida con huesos crudos con carne.
Agradezco su ayuda
Saludos