La alimentación y conducta en perros
¿Problemas de comportamiento? Quizás no pensabas que la dieta de tu perro puede tener un efecto directo en su conducta. Aquí te menciono algunas de las sustancias presentes en el alimento que más pueden generar cambios de comportamiento en tu perro.
Triptófano: El triptófano es un aminoácido que se encuentra en muchas proteínas cárnicas. Es el precursor de la serotonina, el neurotransmisor asociado con la regulación del estado de ánimo y el comportamiento. La serotonina genera relajo, placer, regula el sueño y produce sensación de felicidad. Tiene efectos calmantes y puede ayudar a reducir la ansiedad en los perros. La mayor cantidad de Triptófano se produce a nivel intestinal.
Taurina: La taurina es un aminoácido importante para el correcto funcionamiento del corazón, la retina y el sistema nervioso en los perros. Puede tener efectos sobre la función cerebral y el estado de alerta, provocando problemas de comportamiento cuando no se encuentra en las concentraciones adecuadas.
Carbohidratos: Si bien los carbohidratos aportan glucosa (energía), el exceso de éstos en la dieta de nuestros perros puede provocar problemas digestivos, lo que se traduce en hinchazón, gases, malestares estomacales y por ende perros que pueden estar más irritables, molestos o agresivos.
Aditivos y conservantes: los ingredientes procesados añadidos al alimento, pueden generar alergias, intolerancias alimentarias, hinchazón y problemas digestivos. Un perro que no se siente bien puede ser potencialmente agresivo o mostrarse desganado y decaído.
Omega-3 y Omega-6: Estos ácidos grasos esenciales tienen efectos antiinflamatorios y pueden influir en la función cerebral y la cognición de los perros. Además, estados inflamatorios en perros pueden provocar dolor, lo que puede llevar a irritación, decaimiento y problemas conductuales.
Por: Dra. Natalia StephensMédico Veterinario
Especialista en Dieta Natural para Caninos, DNM University
Fundadora Huargos Chile