La diferencia entre dietas caseras para perros y humanos

Las diferencias entre el sistema digestivo y las necesidades nutricionales de los perros y humanos  hacen que las dietas caseras presenten contrastes significativos que lamentablemente no siempre se respetan a la hora de decidir entregar alimento natural.

En este artículo, quiero comentarte las principales diferencias a tener en cuenta a la hora de prepararle alimento casero a tu perro. 

🥩 Proteínas:

Los humanos obtienen proteínas a partir de las carnes, vegetales, huevos y lácteos.  Los perros en cambio, necesitan una fuente de proteínas de origen animal (no pueden mantenerse bien nutridos a base de proteínas vegetales). Por otra parte, los requerimientos de proteína del perro son mayores a los de los humanos.

🍚 Carbohidratos:

Tanto humanos como perros obtienen energía a partir de la glucosa, pero hay una diferencia significativa en este punto: mientras que el humano obtiene glucosa a partir de los carbohidratos (arroz, papa, harinas, etc.), los perros por ser carnívoros pueden obtenerla a partir de las grasas y las proteínas. Además, los perros no procesan bien los carbohidratos, y se recomiendan en cantidades muy bajas o nulas en la dieta.

🐟 Grasas saludables (Omega 3):

Las grasas saludables son esenciales tanto para los humanos como para los perros. Los humanos pueden obtener grasas de alimentos como pescado, aguacate, aceite de oliva y nueces. Para los perros en cambio, el Omega 3 debe ser suplementado solo a partir de fuentes animales (generalmente pescado). 

🍖 Vitaminas y minerales:

Los requerimientos de vitaminas y minerales varían entre humanos y perros. Las dietas caseras deberían llevar vísceras en cantidades bajas, ya que son ricas en vitaminas esenciales y de fácil digestión para los perros. Por otra parte, los minerales que nosotros obtenemos a partir de lácteos, frutas y verduras los perros los obtienen principalmente de huesos carnosos. 

🫐 Fibra:

A diferencia de nosotros, los perros digieren con dificultad las frutas y verduras, por ende hay que incorporarlas en cantidades bajas en su dieta. Estos alimentos aportan más que nada fibra para los perros y son pocos los nutrientes que pueden extraer de éstos. Para ayudar a que se aprovechen mejor es ideal entregarlos muy triturados o cocidos.

Por: Dra. Natalia Stephens 👩🏼‍⚕️
Médico Veterinario
Especialista en Dieta Natural para Caninos, DNM University
Fundadora Huargos Chile


¡Déjanos un comentario!

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados