Manejo de diarreas por indigestión en perros 💩
Hoy quiero hablarte sobre las diarreas que pueden presentar nuestros amigos perrunos. La verdad es que éste es un problema muy común y no siempre grave, por ende quisiera compartir contigo los protocolos que realizo yo cuando mis perritas tienen diarrea.
La diarrea es un problema de salud muy común en perros y puede ser causado por muchísimas razones. Las diarreas pueden ser un síntoma de una patología basal, como intolerancia alimentaria, infecciones bacterianas o parasitarias, estrés o enfermedades pancreáticas y/o hepáticas. Cuando tu perro presenta diarreas por cambios de dieta, uso de ciertos medicamentos, comió algo indebido o alimentos en mal estado, hablamos de diarreas por indigestión y aquí te cuento cómo puedes manejarlas. IMPORTANTE: siempre utiliza el estado general de tu perro para evaluar gravedad. Si tu perro se muestra decaído, la diarrea puede ser grave y es necesario que lo vea un Médico Veterinario.
-
Evalúa la gravedad: si sabes que tu perro está presentando diarrea por indigestión, ésta es leve y no presenta otros síntomas preocupantes (como vómitos, sangre en las fecas o decaimiento), puedes intentar manejarla en casa. Si la diarrea es más grave o afecta a un cachorro, perras lactantes, senior o en cualquier estado fisiológico delicado, llévalo de inmediato al veterinario.
-
Ayuno: el ayuno de 12 a 24 horas permite que el sistema digestivo se limpie y recupere antes de agregar nuevos alimentos. No se recomienda el ayuno en cachorros, perras lactantes, senior o en cualquier estado fisiológico delicado. Durante este período, sólo entrega agua fresca para mantener a tu perro hidratado.
-
Sopa de Moro: puedes ver la receta en nuestros reels. Esta sopa realmente funciona para cortar las diarreas por indigestión. Después del ayuno de mínimo 12 horas puedes entregar esta sopa y esperar unas 6 a 8 horas más antes de comenzar con dieta blanda. Si luego de la ingesta de esta sopa tu perro continúa con fecas blandas, puedes seguir con la sopa de Moro por dos a tres días más, entregándola junto a la dieta blanda.
-
Dieta blanda: la dieta blanda que yo recomiendo consiste en un 20% de la ración de tu perro como calabaza cocida (idealmente en caldo de huesos) y el 80% restante una proteína cocida, idealmente pollo o pavo. Yo además añado probióticos durante dos a tres días. No recomiendo añadir verduras a la dieta blanda, ya que el alto contenido de fibra puede agravar el cuadro.
-
Porciones pequeñas y frecuentes. Cuando comiences con la dieta blanda, idealmente adminístrala en varias porciones pequeñas durante el día. Si tolera bien esta dieta durante 2 a 3 días, puedes comenzar a mezclar gradualmente su alimento habitual.
- Evita los premios hasta la recuperación: no entregues a tu perro nada que no sea la dieta blanda hasta que ya se haya recuperado por completo. Si en dos o tres días la diarrea continúa, llévalo al veterinario para revisar si existe otra causa basal que esté originando el problema o bien, si necesita tratamiento médico para recuperarse bien del cuadro.
Por: Dra. Natalia Stephens 👩🏼⚕️
Médico Veterinario
Especialista en Dieta Natural para Caninos, DNM University
Fundadora Huargos Chile