¿Mito o realidad? Las fecas del perro vs Dieta BARF

Por lo general existe la creencia de que entregar una dieta a base de ingredientes naturales a un perro puede producir diarreas e indigestiones (incluso hay tutores que han pasado por esto). Sin embargo, existe una gran diferencia entre las fecas de perros alimentados con dietas procesadas y aquellos alimentados con dieta natural. 


Fecas de alimento procesado vs Fecas de alimento real

Una alimentación real mejora la absorción de nutrientes y por ende las fecas suelen ser mucho más pequeñas, menos frecuentes y tienen un olor menos fuerte debido a la digestión más eficiente de los alimentos crudos. Incluso tienden a descomponerse más rápido en el medio ambiente. 


¿Por qué?

Esto se debe principalmente a que los alimentos crudos o “vivos”, es decir, no procesados, contienen enzimas y bacterias beneficiosas que ayudan en el proceso de digestión y que desaparecen al someterse a calores extremos y al mezclarse con aditivos y con preservantes. Entonces, ¿de dónde viene el mito de que cualquier cosa natural que yo le entregue a mi perro le puede provocar diarreas?


Microbiota Intestinal

Dentro del intestino de tu perro (y del tuyo) existen millones de microorganismos que son los que se encargan del proceso de digestión. Si el alimento principal que recibe tu perro es rico en azúcares (pellet), las colonias de microorganismos que van a proliferar van a ser aquellas especializadas en digerir azúcares e ingredientes procesados. Estas colonias van a competir y a reducir la presencia de otras colonias que se especializan en digerir alimentos naturales.


Dieta de transición

Este es el motivo por el cual algunos perros reaccionan mal al recibir de un momento a otro algo que nunca han comido antes (sobre todo en cantidades altas). Por eso es tan importante que los cambios de alimento incluso de un pellet a otro sean graduales, ya que las colonias de microorganismos necesitan tiempo para “reorganizarse”. Este proceso se recomienda realizarlo bien asesorado por un especialista, ya que cada perro es diferente.


Resultado final

Si la transición se realiza con éxito, dentro de pocos días notarás que comienzan a reducirse los volúmenes y la frecuencia de las fecas. Por lo general, esto es lo que más agradecen los tutores de los perritos que se alimentan de dieta natural.

¿Conocías estos beneficios de la dieta natural en las 💩 de tu perro?

🥩 La dieta natural tiene mejor digestibilidad que la dieta procesada por ende el organismo la absorbe mejor y reduce la cantidad de fecas.
🥦 La consistencia tiende a ser más firme.
😷 Tienen menos olor.
🕟 Disminuye la cantidad de veces que tu perro va al baño (menos pega para tí).
🌍Menos uso de bolsas plásticas.

Por: Dra. Natalia Stephens
Médico Veterinario
Especialista en Dieta Natural para Caninos, DNM University
Fundadora Huargos Chile

1 comentarios

Hola, comencé con alimentación natural para mi perrita, mi pregunta es como le doy el caldo de huesos,hasta aquí las hamburguesas le han encantado al igual, que lo bocaditos liofilizados
Muchas gracias

Maria Angelica Ogaz September 07, 2023

¡Déjanos un comentario!

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados