Obesidad en perros

Como bien debes saber, la relación entre humanos y perros es tan estrecha que incluso en muchos casos compartimos las mismas enfermedades. El día de hoy voy a hablarte de uno de los problemas de salud más comunes que sufrimos tanto nosotros como nuestros perros hoy en día: la obesidad.

La obesidad es un problema de salud creciente que puede tener consecuencias graves para la salud y en el caso de nuestros perros es nuestra responsabilidad evitar que padezcan esta condición. 

Los factores claves que contribuyen directamente a la obesidad en los perros (y en nosotros) son el consumo de alimento procesado y la falta de ejercicio. 

Problemas de salud asociados a la obesidad en perros:

  1. Problemas articulares: el exceso de peso pone una carga adicional en las articulaciones de los perros.
  2. Enfermedades cardiovasculares: mayor riesgo de enfermedades del corazón y presión arterial alta.
  3. Diabetes: mayor riesgo de desarrollar diabetes, ya que el exceso de grasa puede afectar la capacidad del cuerpo para regular los niveles de azúcar en sangre.
  4. Problemas respiratorios: el exceso de peso puede dificultar la respiración y aumentar el esfuerzo respiratorio.
  5. Disminución de la calidad de vida: menor energía, menor resistencia y dificultad para realizar actividades físicas.

Cómo tratar la obesidad en perros:

  1. Conocer su peso ideal: para saber si tu perro tiene obesidad lo primero es calcular su peso ideal. En nuestro feed puedes encontrar un indicador de peso que puede ayudarte en este caso.
  2. Cambios en la alimentación: una dieta equilibrada y de calidad, con porciones controladas y baja en calorías. 
  3. Evitar los alimentos procesados: el alimento procesado para perros a menudo contiene altos niveles de calorías, carbohidratos refinados y grasas poco saludables. 
  4. Ejercicio regular: el ejercicio regular es fundamental para ayudar a los perros a perder peso. Consulta con el veterinario para establecer un programa de ejercicios adecuado para tu perro, teniendo en cuenta su edad, condición física y necesidades individuales.
  5. Cuidado con las pérdidas de peso rápidas: en el caso de perros con obesidad, la baja de peso debe ser gradual para evitar problemas hepáticos. Ideal no más de un 2% del peso a la semana.

Por: Dra. Natalia Stephens 👩🏼‍⚕️
Médico Veterinario
Especialista en Dieta Natural para Caninos, DNM University
Fundadora Huargos Chile

¡Déjanos un comentario!

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados