Vacunas para perros

En este artículo quiero compartirte información muy importante para ayudar a tu perro a evitar enfermedades que pueden ser graves e incluso mortales.

Los protocolos de vacunación varían según el país y actualmente en Chile puedes realizar test de anticuerpos antes de decidir si tu perro es candidato para cierta vacuna (así evitar la sobre vacunación). En caso de que tu perro requiera una vacuna, considera que si es alérgico o cuenta con alguna enfermedad de carácter inmune consulta previamente con tu veterinario de cabecera cuál es la mejor opción para él.

Puppy/DP

Esta es la primera vacuna que recibe un cachorro cerca a los 30 días de vida. Esta vacuna es muy importante porque protege contra enfermedades muy prevalentes en cachorros: distemper y parvovirus. Sin embargo, para cachorros que permanecerán con su madre hasta el destete (que personalmente considero debiera ser después de los 75 días de vida de recomienda más esperar hasta los 45 días y aplicar la vacuna séxtuple que cubre contra estas dos enfermedades además de otras 4 más. Esto se debe a que mientras el cachorro está mamando y recibiendo la inmunidad de la madre, éstos anticuerpos son suficientes  y por ende no tendría sentido la vacunación en ese caso.

Vacuna Séxtuple u óctuple

Esta vacuna protege contra las siguientes enfermedades: distemper, parvovirus, adenovirus tipo II, leptospirosis, parainfluenza y hepatitis infecciosa canina. La vacuna óctuple además cubre contra otra cepa de leptospirosis y  de adenovirus. Esta vacuna se aplica a los 45 días de vida y luego se repite dos veces más cada 21 a 30 días. Luego se repite una dosis al año. Aunque existen estudios que apuntan a que esta vacuna puede tener una duración de hasta 3 años o más, en nuestro país lamentablemente hay una alta presencia de perros vagos que diseminan más enfermedades, por lo que la recomendación es vacunar anualmente.

Es importante que al aplicar una vacuna a tu cachorro tengas en consideración que ésta va a provocar un desorden inmunológico durante 7 a 10 días. Es por esto que lo más recomendable es no bañar a tu perro ni sacarlo de la casa hasta 10 días después de su vacunación. Por otra parte, si tienes un cachorro recién llegado a tu casa espera unos 10 días antes de vacunarlo para que se adapte a su nuevo entorno y su sistema inmune está funcionando de manera correcta.

Vacuna Antirrábica

Esta vacuna por ley se debe aplicar a partir de los 2 meses de edad, sin embargo, para no inocular a tu perro con dos vacunas seguidas y porque la séxtuple es prioridad para tu cachorro, mi recomendación es aplicar la antirrábica a partir de los 3 meses. Luego repites una dosis anual.

Vacuna contra la traqueobronquitis canina

Aunque esta vacuna no es obligatoria, previene contra una enfermedad muy contagiosa conocida como “tos de las perreras” y es mandatoria a la hora de dejar a tu perro en una guardería. Esta enfermedad se caracteriza por manifestarse como una tos recurrente que termina con una especie de “arcada” acompañada o no por flema. En algunos casos el perro puede manifestar fiebre y decaimiento. El tratamiento generalmente es sintomático, pues tiende a ser una enfermedad autolimitante (se termina sola al cabo de unos días o en un par de semanas).

La vacuna contra la traqueobronquitis canina en algunos casos presenta efectos secundarios, por lo que lo ideal es que antes de aplicarla tu veterinario evalúe si es necesaria para tu perro. 

IMPORTANTE: nunca vacunes a un perro enfermo o con cualquier signo sospechoso de enfermedad, como vómitos, diarreas, dermatitis, etc.

Por: Dra. Natalia Stephens
Médico Veterinario
Especialista en Dieta Natural para Caninos, DNM University
Fundadora Huargos Chile

2 comentarios

Hola Bs días
Necesito comprar vacunas para perritos , necesito el valor y cómo lo hago ?
Muchas gracias

Verónica Rebolledo May 12, 2023

Mil gracias por esto!!

Simone May 12, 2023

¡Déjanos un comentario!

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados