Cáncer en perros y la alimentación

EL CÁNCER EN PERRO Y LA ALIMENTACIÓN 

¿Qué es el cáncer?

El cáncer es una enfermedad en la que células anormales del cuerpo crecen de manera incontrolable. Puede ser causado por factores genéticos y ambientales o una combinación de ambos. En el caso de los factores ambientales, éstos pueden incluir la exposición a sustancias tóxicas, hábitos alimentarios poco saludables, falta de actividad física y exposición a radiación, entre otros.

¿Cómo prevenirlo?

Para prevenir esta enfermedad es importante llevar un estilo de vida saludable, incluyendo una alimentación equilibrada, ejercicio regular y evitar la exposición a factores ambientales que puedan promover su aparición (exceso de químicos, medicamentos, exposición al sol, a fertilizantes, pesticidas, etc). Es importante destacar que solo un 10% de los tipos de cáncer son genéticos, el 90% restante son producidos por factores ambientales como los mencionados anteriormente.

Alimentación

En el caso de los perros, la alimentación es uno de los factores controlables más asociados con el cáncer. La gran mayoría de los perros de casa se alimentan a diario de dietas procesadas, ricas en azúcares y con aditivos. Algunos estudios han demostrado que estos patrones alimentarios justamente pueden aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Al igual que para los humanos, se recomienda seguir una alimentación equilibrada y variada, rica en proteínas de origen animal, frutas y verduras y limitar el consumo de alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares añadidos. 

La Nutrigenómica

La nutrigenómica es el estudio de cómo la nutrición influye en la expresión de ciertos genes que promueven la aparición de enfermedades, entre ellas el cáncer. Este campo explora cómo ciertos nutrientes pueden modular la expresión de genes que promueven el desarrollo e incluso que influyen en el tratamiento de esta enfermedad. 

Algunos tips

Si bien el campo de la nutrigenómica aún está  en estudio, no es extraño que los humanos relacionemos ciertos hábitos cotidianos y alimentarios con el cáncer. Lo mismo pasa con nuestros perros. No importa la raza de tu perro, todos necesitan actividad física y ejercicio acorde a su tamaño y edad. Evita exponer a tu perro a exceso de químicos y por supuesto intenta entregar la alimentación más adecuada para él. Si una dieta 100% natural no está a tu alcance, considera que si el 20% del bowl de tu perro se compone de ingredientes frescos ya estás reduciendo el riesgo de que padezca algunas enfermedades metabólicas, obesidad y cáncer.  

¡Déjanos un comentario!

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados